¿Qué es la gimnasia para el cuello de Bubnovsky? ¿Qué tan efectivo? Gimnasia para el cuello de Bubnovsky: cómo hacerlo bien

Pin
Send
Share
Send

La columna vertebral humana es un mecanismo complejo y de buen funcionamiento que le permite caminar en línea recta. Un factor menor es suficiente para que este mecanismo falle. Según las estadísticas médicas, cada cuarta persona en el mundo sufre problemas con la columna vertebral, la mayor parte de todas las patologías es la osteocondrosis cervical y lumbar.

La pregunta es, ¿hay alguna alternativa a la medicación para problemas de cuello? La respuesta es doble. No puedes prescindir de las drogas, pero la gimnasia especial del Dr. Bubnovsky será de gran ayuda en la lucha contra las dolencias. Pero que es eso?

¿Por qué la gimnasia es efectiva y cómo funciona?

Al realizar los ejercicios de los complejos descritos a continuación, una persona resuelve varias tareas a la vez:

• Fortalece los músculos del cuello. Con la osteocondrosis, se produce un debilitamiento del corsé muscular. En el futuro, esto conduce a la destrucción de los discos intervertebrales y al desarrollo de hernias.

• Mejora la nutrición de las estructuras vertebrales. Falta de suministro de sangre, esta es una de las principales causas de todos los problemas con el cuello.

• Ayuda a normalizar el tono muscular. No todos los músculos requieren fortalecimiento. Algunos de ellos están en constante hipertonicidad. Este es un camino directo a la violación de la circulación cerebral, y no está lejos de un derrame cerebral. La gimnasia le permite relajar estos músculos "petrificados".

Se recomienda realizar complejos en el hogar o en pequeños grupos de 3-5 personas. La edad no importa: la actividad física de este tipo es igualmente útil para jóvenes y pacientes de edad avanzada.

Los ejercicios más simples de gimnasia para el cuello Bubnovsky

El complejo de ejercicios №1

Los ejercicios de este complejo no son adecuados para todos. A pesar de que pertenecen a la categoría de "preservación", no se recomienda realizar estos ejercicios durante una exacerbación de enfermedades de la columna. Sin embargo, no se habla de una prohibición absoluta; se recomienda consultar a un médico.

1) Siéntate en una silla alta. Alternativamente, estar de pie es aceptable. Relájese por completo, la cabeza debido a la relajación debe colgar ligeramente en el pecho. Comience a hacer movimientos oscilatorios ligeros de la cabeza (asintiendo). Los guiños deben ser débiles y apenas perceptibles.

2) Siéntate derecho. Relájate lo más posible. La relajación se extiende, incluso a los hombros y a toda la región del collar como un todo. Coloque una palma en la frente, presione ligeramente la cabeza. El cuello en este ejercicio sirve como "contrapeso". La cabeza debe hacer un movimiento, como si quisiera alejar la mano. Tal resistencia tiene un buen efecto sobre los músculos, tonificándolos y poniéndolos en movimiento.

3) Tome una posición idéntica a la practicada en el ejercicio "1". Haga que la cabeza se balancee de lado a lado. La fuerza de los movimientos debe ser mínima, de lo contrario, el riesgo de lesiones o pellizcos de las raíces nerviosas es alto. Realizar por dos minutos.

4) Realice el ejercicio "2", moviendo la mano desde la frente hasta la región temporal. Ahora es necesario hacer movimientos de la cabeza en la dirección de la mano, como si quisiera "mover" la extremidad. Realizar 7-12 veces. Cada "tiempo" de duración no debe exceder de 2-3 segundos. Un aumento en el tiempo no afectará la eficiencia de ninguna manera.

5) Toma una posición vertical. Estire los brazos tanto como sea posible y extienda a un lado. La pose debe parecerse a la letra "T". Ahora necesita hacer 10-12 movimientos circulares de las manecillas en sentido horario y 10-12 movimientos en sentido antihorario. Importante! El movimiento proviene del hombro, los codos y las manos permanecen inmóviles.

6) Toma una postura sentada. Con un movimiento brusco, levante los hombros, tratando de alcanzar las orejas. Mantenga la posición por un par de segundos. También baje bruscamente los hombros. El cuello debe permanecer inmóvil todo este tiempo.

7) Masajear el cuello. Un ligero masaje debe durar al menos 1-3 minutos. Los movimientos son circulares.

8) Siéntate derecho. Baje los hombros tanto como sea posible mientras intenta estirar el cuello. El ejercicio se realiza lentamente para que no haya lesiones. Duración: 8-10 veces.

El complejo de ejercicios №2

Este complejo es adecuado para todos los pacientes.

1) Toma una posición vertical. Relaja todo tu cuerpo. Baje lentamente la barbilla hacia el pecho. No es necesario presionarlo. Luego levante bruscamente la cabeza y vuelva a la posición original. El ejercicio le permite alternar la tensión y la relajación muscular, debido a lo cual hay una normalización de su tono.

2) Levántate. Relaja todos tus músculos. Según la cuenta, "uno" para girar la cabeza hacia la derecha tanto como sea posible. Sin prisa, regrese a la posición inicial. Luego también gire a la izquierda. La prisa en este ejercicio es peligrosa, todos los giros deben ser suaves y naturales.

3) Ponte de pie exactamente como en los ejercicios anteriores. Incline la cabeza hacia atrás lentamente, permanezca en esa posición durante unos segundos.

El complejo de ejercicios №3

El tercer conjunto de ejercicios también es ideal para pacientes en diversas condiciones: tanto en remisión como durante exacerbación.

1) Realice los ejercicios "1", "3" complejo número 1.

2) Levántate derecho. Respira profundamente algunas veces. Manos para formar la letra "T". Ahora necesita inclinarse y realizar el ejercicio "mill".

3) Toma una posición vertical. Relaja todo tu cuerpo. Las manos deben colgar libremente a los lados del cuerpo. A expensas de "uno", levante el hombro izquierdo, tratando de alcanzar la oreja. A expensas de "dos" baje el hombro. A causa de "uno", repita lo mismo con el otro hombro.

4) Vuelva a adoptar una posición idéntica al pasado. Las manos se enderezaron libremente "en las costuras". Con las extremidades completamente relajadas, haga 10 movimientos circulares de los hombros en el sentido de las agujas del reloj, luego 10 en el sentido contrario.

5) Ponte en una posición cómoda. El cuerpo está relajado. Piernas a la altura de los hombros. A causa de "uno", levante su mano derecha sobre su cabeza. Omitir Haz lo mismo con la otra extremidad.

Las posturas iniciales y los movimientos necesarios se muestran en la foto de gimnasia para el cuello de Bubnovsky.

Los tres complejos presentados son bastante suficientes si estamos hablando de problemas con el cuello en la etapa inicial. Si el proceso se está "ejecutando", se requieren ejercicios más completos y complejos. Afortunadamente, la descripción de la gimnasia para el cuello de Bubnovsky incluye otros complejos más complejos y efectivos.

Los ejercicios de gimnasia más efectivos para el cuello de Bubnovsky

Se ha comprobado la efectividad de los siguientes complejos, pero están destinados solo a pacientes en remisión. Una condición aguda es una contraindicación absoluta para realizar ejercicios. Esto es peligroso y está lleno de deterioro.

El complejo de ejercicios №1

1) Siéntate en una silla. Presione su espalda, la posición debe ser estable. Incline la cabeza lentamente y colóquela sobre su pecho. Ahora debe comenzar a hacer movimientos de rotación circulares. Esto debe hacerse sin problemas y con cuidado, observando sus propios sentimientos. La tecnología de ejecución incorrecta está llena de dislocaciones.

2) Toma una posición horizontal. Es mejor acostarse sobre algo duro (idealmente en el piso). Comience a girar la cabeza hacia la derecha, luego hacia la izquierda, como si quisiera ver lo que está sucediendo a ambos lados.

3) Siéntate, toma una posición estable. A causa del "uno" exhale. Durante la exhalación, baje la cabeza hacia el pecho y presione la barbilla con fuerza. Luego respire y regrese a la posición inicial.

4) Acuéstate boca abajo. Manos "en las costuras", relájese tanto como sea posible. Debido al "tiempo", gire la cabeza y presione la oreja contra el suelo. Bloquear en posición durante unos segundos. Luego haz lo mismo, pero gira ya en la otra dirección.

5) La posición es idéntica. Coloca tus manos debajo de la barbilla. Según el relato, "uno" para subir y doblar la espalda, al mismo tiempo que endereza el cuello tanto como el estado y su propia anatomía de la columna vertebral. A causa de los "dos" volver a su posición original.

6) Levántate o siéntate. Relaja el cuello para que la cabeza cuelgue un poco. La barbilla no debe tocar el cofre. Comience a hacer movimientos horizontales de la cabeza, imitando un no gesto.

Ejercicio complejo número 2

1) Toma una posición vertical. Las manos apretadas en puños, como si sostuvieran pesas invisibles, se separaron. Los lados internos de los antebrazos deben estar apuntando hacia arriba. Debido a que "una" mano está doblada, debido a "dos" es necesario devolverla a su posición original.

2) Levántate de nuevo. Coloque los cepillos en los hombros, haga movimientos circulares ligeros. La amplitud es mínima. El ejercicio se realiza 10 veces en sentido horario y 10 veces en sentido antihorario.

3) Toma una posición vertical. Manos para formar un castillo, coloque las extremidades detrás de la parte posterior de la cabeza. Para el mismo propósito, una toalla es adecuada. La esencia del ejercicio es la "confrontación" del cuello y los brazos. Dicha actividad física tiene un efecto beneficioso sobre la condición muscular.

4) Repita lo mismo con las manos en la frente.

5) Levántate derecho. Para relajarse Entrena, mueve los hombros juntos, luego sepáralos y vuelve a la posición inicial. Repite 7 veces.

6) Con la mano derecha, toca la oreja izquierda, agarra la cabeza y tira de ella en la dirección opuesta. Prisa excluida.

7) Repita el ejercicio "5", solo que esta vez para separar los hombros, estirando los músculos de la espalda.

8) Toma una posición horizontal. En la cuenta de "uno", levante la cabeza por encima del piso, en la cuenta de "dos" para volver a la posición original.

El complejo de ejercicios №3

Este complejo es una versión optimizada que es adecuada, incluso para personas con exacerbación de enfermedades de la columna vertebral y las estructuras circundantes.

1) Toma una postura sentada. Relaja tu cuello. Incline la cabeza hacia la izquierda, permanezca en esta posición durante medio minuto. Luego, con el mismo movimiento suave, recueste la cabeza hacia la derecha. En la "salida" debe haber un movimiento tipo péndulo. Realice el ejercicio 5-10 veces.

2) Relájate. Siéntate Baje la cabeza hacia el pecho, déjelo en esta posición durante medio minuto. Luego levante el cuello alargado. Repite 7 veces.

3) Siéntate, toma una postura cómoda. Según la cuenta "one", gire la cabeza hacia la izquierda "hasta el tope", siempre que haya suficientes oportunidades de salud. A causa de los "dos", levanta ligeramente la cabeza y mira hacia arriba. A causa de los "tres" para bajar la cabeza y devolver el cuello a su posición original.

4) Tome una posición de pie o sentado, agarre el hombro opuesto con la mano. Permanece en esa posición durante medio minuto. Hacer lo mismo con la otra mano.

5) El principio del ejercicio es similar al anterior. La diferencia es que sus brazos deben estar levantados sobre su cabeza.

6) Realice el ejercicio "8" complejo suave número 1. Cantidad - 15 veces.

7) Toma una posición vertical. A causa del "uno" para girar el cuello tanto como sea posible. A causa de los "dos" pon tu oreja en tu hombro. El movimiento debe comenzar desde las partes inferiores del cuello. A causa de los "tres" para volver a su posición original.

En el complejo de estos ejercicios es suficiente para mantener la columna vertebral en buena forma.

Para familiarizarse, también se recomienda un video de gimnasia para el cuello Bubnovsky:

Como hacer gimnasia para el cuello Bubnovsky

Hay varias reglas para hacer ejercicios:

1) Se recomienda que los ejercicios se realicen completamente solo durante el período de remisión de la enfermedad subyacente.

2) Es necesario controlar la respiración. El aumento en el ritmo sugiere que se debe reducir el número de veces y / o enfoques.

3) No debe participar en un ritmo forzado. Se recomienda comenzar el ejercicio 3-5 veces.

4) Para obtener un efecto terapéutico, se recomienda hacer gimnasia 2-4 veces al día.

5) El dolor debe ser excluido.

Observando estas reglas, una persona se protege de consecuencias indeseables y garantiza la efectividad de la gimnasia.

Pin
Send
Share
Send