Qué es la linfadenitis inguinal: los primeros síntomas. Causas y signos de linfadenitis inguinal, los fundamentos del tratamiento y la prevención.

Pin
Send
Share
Send

Linfadenitis Detrás de un nombre tan pretencioso e incomprensible se encuentra un fenómeno completamente ordinario: la inflamación de los ganglios linfáticos.

Casi todos se reunieron con él, pero no todos sospechan una patología: el dolor leve se atribuye a la miositis y otras enfermedades, unidas por el término filisteo "puchero".

Mientras tanto, no todo es tan simple. La linfadenitis amenaza con sus complicaciones. Además, si el ganglio linfático se inflama, parafraseando la famosa expresión francesa, "busque la fuente de inflamación".

El mecanismo de desarrollo de la linfadenitis.

El sistema linfático del cuerpo es un mecanismo complejo y que funciona bien. Una de las tareas principales de los ganglios linfáticos es el transporte de linfocitos y otras células inmunes. En este sentido, el sistema se puede comparar con el metro. Una vez que se observa la penetración de elementos extraños en el cuerpo, el sistema linfático dirige numerosas células inmunitarias al sitio de penetración. Los linfocitos atacan a un intruso peligroso, mientras mueren ellos mismos. Se desarrolla inflamación. El cuerpo localiza y aísla la zona de guerra con una cápsula fibrosa. Es por eso que con la palpación de la región inguinal, el cuello, las axilas, se pueden encontrar nódulos suaves indoloros. En casos especialmente graves de células, mueren tantas células que se forma un exudado purulento y se desarrolla un cuadro clínico de inflamación purulenta de los ganglios linfáticos. Quizás la formación de sitios de necrosis (que es aún más peligroso).

Ante la primera sospecha de aparición de linfadenitis, se recomienda consultar inmediatamente a un médico.

Causas de linfadenitis inguinal

Es importante tener en cuenta que en casos extremadamente raros, la linfadenitis se desarrolla como una enfermedad primaria. Donde más a menudo estamos hablando de un proceso patológico secundario que ocurre debido al curso de la inflamación en el cuerpo. Las fuentes de linfadenitis inguinal son numerosas, por regla general, es necesario buscar factores de lesión en las proximidades del nodo afectado:

• Enfermedades inflamatorias de la vejiga y el aparato urogenital. "Titular de registro" entre las causas de la linfadenitis inguinal. La esencia de la enfermedad es la inflamación de la vejiga. Más raramente, la fuente de la enfermedad se convierte en uretritis (inflamación de la uretra).

• Enfermedades de transmisión sexual. Gonorrea, sífilis, etc. Causan daño severo a los ganglios linfáticos.

• Lesiones de los genitales externos (inflamación del glande, balanopostitis, colpitis, etc.).

• Enfermedades oncológicas de órganos cercanos.

• Reacción alérgica (extremadamente rara).

Estas son las causas inmediatas y más comunes de linfadenitis inguinal. Hay otros, más raros:

• Lesiones infecciosas de la cavidad oral y del tracto respiratorio superior (comenzando con caries y terminando con amigdalitis, laringitis, etc.).

• Procesos inflamatorios en los riñones.

Los ganglios linfáticos en la ingle recogen la linfa de las extremidades inferiores y los genitales, por lo que las causas anteriores de linfadenitis inguinal son extremadamente raras. Sin embargo, no pueden ser excluidos.

Los primeros síntomas de linfadenitis inguinal

Los signos de linfadenitis inguinal aparecen en pacientes de diferentes maneras. Las manifestaciones específicas dependen de muchos factores: el estado inicial de salud, la naturaleza del proceso, el agente causante de la enfermedad, el grado de compresión de los tejidos cercanos. La linfadenitis aguda es más pronunciada:

• Síndrome de dolor. El dolor se localiza en el área del nodo afectado, en la superficie interna del muslo. La incomodidad le da a las piernas, parte inferior del abdomen. La intensidad del dolor es alta. Entre los primeros síntomas de linfadenitis inguinal, este es el más común (incluso para un proceso crónico).

• Ganglios linfáticos agrandados. En casos leves, un aumento en el tamaño del nodo solo se puede determinar por palpación. En pesado, todo es visible a simple vista.

• Síntomas de intoxicación general del cuerpo. Observado solo con un proceso complicado. Esto incluye fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, debilidad, etc.

• Cambios en la piel. Con un curso leve de la enfermedad, la piel sobre el sitio de la lesión conserva su color habitual. Con la supuración, la piel está edematosa, roja, el nódulo inflamado se eleva por encima (aparece como un absceso).

• Hinchazón de las extremidades inferiores.

Los signos de linfadenitis inguinal varían. En un curso crónico, se observa un síndrome de dolor leve. En la mayoría de los casos, el paciente no es consciente de los problemas de salud.

Diagnóstico de linfadenitis inguinal

La linfadenitis en sí misma será detectada sin problemas incluso por un especialista novato sin mucha experiencia. Pero no tiene sentido tratar esta enfermedad sin eliminar la causa raíz. Es por eso que la tarea de diagnóstico es identificar la fuente de la lesión. Los cirujanos, terapeutas y urólogos participan en el tratamiento y diagnóstico de tales problemas. Es con su consulta que el paciente necesita comenzar.

Se da un gran papel a los métodos de diagnóstico de laboratorio. Entre ellos están:

1) Análisis de sangre general. Sin embargo, no es lo suficientemente informativo, le permite evaluar la condición del cuerpo e identificar procesos inflamatorios. El cuadro clínico está dominado por: leucocitosis, un alto nivel de VSG. El resto del análisis varía de paciente a paciente. Un alto nivel de neutrófilos es característico de una lesión infecciosa, eosinofilia, para alergias, infestaciones parasitarias, monocitosis acompaña enfermedades venéreas.

2) Análisis general de orina. En la orina, también es posible un cambio en los indicadores de proteínas y glóbulos blancos.

Para poner fin al diagnóstico, se prescriben estudios instrumentales:

• Examen de ultrasonido de los ganglios linfáticos. Permite evaluar el grado y la naturaleza de la lesión de los ganglios inguinales. Este estudio es especialmente importante para elegir una estrategia de tratamiento.

• Radiografía. También le permite evaluar la condición de los ganglios linfáticos y las estructuras cercanas.

• biopsia. Raramente recurren a él, principalmente con sospechas de la naturaleza oncológica de la derrota del ganglio linfático.

Juntos, estos métodos son suficientes para hacer un diagnóstico e identificar la fuente del problema.

Tratamiento de linfadenitis inguinal

El tratamiento de la linfadenitis inguinal en la mayoría de los casos es conservador (medicación). Con el debilitamiento del proceso patológico y su transición a la etapa subaguda, está indicada la fisioterapia. Los medicamentos son seleccionados por el especialista que lo atiende y solo después de un diagnóstico completo. La esencia de la terapia es detener los signos de linfadenitis y eliminar la fuente del daño. Entre los medicamentos:

• Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (Ketorolaco, Nise, Nimesil, etc.). Llamado para aliviar la inflamación. Con su ineficacia, se prescriben medicamentos antiinflamatorios hormonales.

• Antihistamínicos. Llamado a suspender una respuesta inmune violenta.

• Antibióticos.

• Medicamentos antivirales.

Si la enfermedad es causada por hongos o parásitos, se prescriben medicamentos antimicóticos y antihelmínticos, respectivamente.

En ningún caso debe tomar las drogas usted mismo. Esto está plagado de un ablandamiento del cuadro clínico. Por lo tanto, el paciente complica su vida y el médico, el trabajo.

Los nombres específicos de fisioterapia son prescritos por un fisioterapeuta.

En cuanto a la cirugía. Recurren a ella en casos extremos, si el proceso de la enfermedad se complica por una lesión purulenta. Su esencia es eliminar el tejido muerto y bombear pus.

Lo que absolutamente no se puede hacer con la linfadenitis inguinal

Las "recetas" de tratamiento alternativo están ampliamente difundidas en Internet. La mayoría de ellos son inofensivos, pero son peligrosos para la salud. Los más peligrosos son dos de ellos:

• Calentamiento de los ganglios linfáticos. Está estrictamente prohibido. Las botellas de agua caliente, las tiritas de mostaza y otros "métodos" son bastante capaces de complicar el proceso de la enfermedad, ya que los vasos se expanden bruscamente y se produce una afluencia de nuevos microorganismos y células inmunes. Este es un camino directo a la inflamación purulenta.

• Enfriamiento de los ganglios linfáticos con hielo. Tiene el efecto contrario: los vasos se estrechan, aliviando temporalmente la condición, luego se expanden bruscamente. El resultado probable es el mismo que en el caso del calor.

Profilaxis de linfadenitis inguinal

Para evitar la inflamación, es suficiente cumplir con una serie de recomendaciones:

• No enfriar demasiado.

• Se debe practicar el sexo seguro.

• Es hora de desinfectar todas las fuentes posibles de infección: dientes cariados, dolor de garganta, vejiga, etc.

La linfadenitis no es en absoluto una enfermedad inofensiva. Él es bastante capaz de fatal. Por lo tanto, es muy importante reaccionar a tiempo y consultar a un especialista en tratamiento.

Pin
Send
Share
Send