Edema periférico: síntomas, causas, tratamiento. ¿Cómo eliminar el edema periférico en casa?

Pin
Send
Share
Send

Con el edema periférico, el tejido subcutáneo (con mayor frecuencia las extremidades) se convierte en la acumulación de líquido. Bajo presión, la piel se estira, pierde elasticidad y puede calentarse. El edema se acompaña de una sensación de pesadez, compresión, empeoramiento de la movilidad articular, dolor.

Causas del edema.

• Retención de líquidos.

La acumulación de agua en los tejidos, causando hinchazón de la cara, manos, tobillos, pies, provoca una ingesta excesiva de sodio. La salida de líquido empeora con la exposición prolongada a una posición estática.

• inflamación.

El proceso inflamatorio, plagado de edema, se desarrolla con alergias, lesiones (fractura, dislocación), artritis, flemón, gota, infección de tejidos.

• Medicamentos.

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (naproxeno, ibuprofeno, diclofenaco, aspirina, ketoprofeno, piroxicam, indometacina), análogos de insulina, antihipertensivos y medicamentos utilizados en la terapia con esteroides alteran el equilibrio de sodio y potasio, causando inflamación y deterioro de la función renal.

• La proteína en la sangre está por debajo de lo normal.

La albúmina es sintetizada por el hígado. Si el órgano funciona mal, problemas con el funcionamiento de los riñones, desnutrición, enteropatía, la concentración de proteínas disminuye, aparece hinchazón.

• Obstrucción vascular.

Con insuficiencia venosa, el suministro de sangre a las extremidades inferiores empeora, los pies y los tobillos se hinchan. Se pueden desarrollar trombosis y venas varicosas (en este caso, las piernas, los pies "zumban", los rastros de puntos de ropa, los calcetines permanecen en la piel durante mucho tiempo).

• Enfermedad renal.

Cuando los riñones pierden su capacidad de excretar sodio, y con él agua, aumenta la presión sobre los vasos y se desarrolla edema. Los párpados y las capas inferiores inflamadas son los primeros en señalar el problema.

• Insuficiencia cardíaca.

Con el daño al miocardio, el corazón no puede mantener la circulación sanguínea al nivel requerido. La sangre se estanca, los órganos sufren hipoxia, acidosis e insuficiencia renal. Los tobillos se hinchan (generalmente al final del día), falta de aliento, debilidad, sensación de falta de aire, puede aparecer opresión en el pecho.

• Trastornos hormonales.

El cuerpo puede responder al edema al desarrollo de hipotiroidismo. Las áreas edematosas (pies, piernas) en este caso son densas, la presión sobre la piel no deja residuos.

• Congestión en los pulmones.

El trabajo del corazón y los pulmones está interconectado. La hipertensión pulmonar puede ser la respuesta a un mal funcionamiento en el sistema circulatorio.

El exceso de líquido se acumula con enfisema, fibrosis, que se acumula en los sacos aéreos y causa edema pulmonar.

Tratamiento del edema periférico con métodos naturales.

1) Denegación de sal.

La cantidad de sodio en el cuerpo es controlada por los riñones, eliminando el exceso de elemento a través de la orina. En caso de mal funcionamiento del órgano, deterioro del flujo sanguíneo, aumento de la concentración de sodio, acumulación de agua.

La eliminación de la hinchazón se eliminará mediante la exclusión de los alimentos que contienen sodio: comida chatarra, carnes procesadas, jamón, salsa de soja, fideos instantáneos, sal de mesa, papas fritas, aceitunas, nueces saladas, encurtidos, conservas, cereales para el desayuno, pasteles, queso duro.

Para mantener una concentración aceptable del elemento, es suficiente obtener sodio de fuentes naturales: algas, anchoas, sardinas, huevos, calamares, mejillones, legumbres, tomates, remolachas, apio, despojos, cereales integrales.

Eliminan el exceso de líquido: manzanas, té verde, requesón, limón, jengibre, calabacín, jugo de arándano, berenjenas, pepinos, sandía, zanahorias, ajo, espárragos, rábano picante.

2) movimiento.

Para mantener la circulación sanguínea, es importante mantenerse activo durante todo el día. Cuando el trabajo sedentario (o asociado con la necesidad de estar de pie durante mucho tiempo), necesita calentarse cada hora y media. Si es posible, camine durante 5 a 10 minutos o ejerza tensión / relaje los músculos de las extremidades, gire los pies, agache, haga inclinaciones.

Por la tarde o por la mañana para dedicar más tiempo a la carga deportiva, correr, caminar, nadar, hacer estiramientos. Uno de los ejercicios obligatorios es una "bicicleta" (la rotación de las piernas estimula el flujo sanguíneo).

Durante el día, es útil elevar las extremidades (poner un rodillo, una almohada) durante al menos 20 minutos; esto mejorará la salida de líquido.

3) agua.

La presencia de edema no significa que se deba abandonar el consumo de agua. La deshidratación también puede causar hinchazón (tobillos, muñecas, parte inferior del abdomen).

La regla principal: observar la moderación: no abusar de tés diuréticos, jugos. Hay suficiente agua hasta 2 litros por día, y esta cantidad debe distribuirse de manera uniforme para 10-12 recepciones.

4) Masaje.

La exposición suave reduce la presión sanguínea, estimula la circulación sanguínea. A menudo recomendado para el edema de la pierna. Es profundo, puntiagudo y segmentario. El procedimiento se confía preferiblemente a un especialista (reflexólogo, terapeuta de masaje); esto es necesario para evitar efectos traumáticos en los tejidos edematosos.

5) diente de león.

Diurético natural No solo activa los riñones, sino que también aumenta y tiene un efecto beneficioso sobre la función hepática, ayudando a eliminar las toxinas que provocan inflamación.

Vierta una cucharada de hojas secas de diente de león con un vaso de agua hirviendo, deje al menos 10 minutos. Tome una decocción 3 veces al día, dos cucharadas. También puede usar la raíz de diente de león, insistiendo durante 20-30 minutos.

No puede usar la planta para alergias, gastritis, úlceras, hipoglucemia, medicamentos anticoagulantes.

6) Perejil

Otro diurético natural. Además de comer alimentos frescos (en ensaladas, sopas, guisos, batidos), los tallos y las hojas se pueden usar como materias primas para hacer té: para una taza de agua hirviendo, una pizca de hojas finamente picadas (puede con el tallo), prepare durante 5 minutos. La bebida no debe consumirse durante el embarazo, jade, durante la menstruación, en caso de coagulación sanguínea.

7) Aceites esenciales.

Se elimina el líquido, el pomelo y el aceite de hinojo estimulan la circulación sanguínea.

El aceite de pomelo activa el sistema linfático, promueve la desintoxicación, elimina la hinchazón, alivia el dolor en las articulaciones y los calambres.

Para tratar el área inflamada, úsela en combinación con coco u oliva (3 cucharadas de aceite de toronja por cucharada de base). El aceite de hinojo se usa de la misma manera.

El edema periférico puede indicar el desarrollo de una enfermedad grave: insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, insuficiencia pulmonar. Si la hinchazón se acompaña de dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos, se necesita atención médica urgente.

El equilibrio hídrico, el consumo moderado de sal, la actividad física, la normalización del peso evitarán la retención de líquidos.

Pin
Send
Share
Send